Salte la navegación

Monthly Archives: octubre 2008

Ya nos vamos despindiendo, espero que te halla guatado nuestro blog y que hallas podido aprender por lo menos lo basico, te dejamos una pequeña encuesta, si sientes que no puedes expresar lo que sientes por medio de ella deja un comentario, siempre estaremos para ayudarte.

    quiza no era tan pequeña (la hicimos en un momento de inspiracion)

                APRENDISTE ALGO?                             

       
                      

se podria decir que existen 2 grupos de coolores lo colores frios, y los calidos

♦ colores calidos: Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo  La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas. Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensaciones.  

♦ colores frios: y los colores fríos son las gradiaciones del azul al verde.  

 

 

Se llaman colores secundarios los que resultan de la combinación de dos de  colores primarios rojo, amarillo y azul. Los colores secundarios son anaranjado, violeta y verde. Cuando un color secundario se mezcla con otro primario, el restante, es decir si tenias violeta y  lo juntas con el amarillo  forman el negro.
 
 

 

Amarillo + Rojo = Naranja

Amarillo + Azul = Verde

Rojo + Azul = Violeta

siempre es mejor cuando  comienzas a dibujar un rostro o algo que se dificil, es mejor ayudarte con lineas

gias, por ejemplo asi:

Inclinacion: primero tienes que ver toda tu hoja, ver bien lo que estas creando, como ya dijimos antes tienes que tener un espacio libre para mover tus brazos comodamente. Si estas muy cerca de la hoja te puede afectar a tu vista. Si la superficie es completamente horizontal te recomendamos que tu estes mas elevado que tu hoja asi podes verla completamente.

Distancia:   La idea principal es no acercarnos ni alejarnos demasiado del papel; sin una óptica clara y general de lo que estamos dibujando no podemos obtener lo deseado. Por lo tanto, dependiendo del tamaño del lienzo o del folio debemos situarnos en distancias diferentes.
Si nuestro dibujo no supera el tamaño de una hoja DINA-4 la distancia recomendada es la de codo-cabeza. Cuando la superficie a aumentando también lo hace la distancia. Es a distancias relativamente grandes, como en murales, cuando la intuición y la experiencia del dibujante escogen la mejor longitud.

Para hacer las cosas bien debes concentrarte en tu dibujo, ten paciencia y tranquilidad, no siempre salen las cosas como uno quiere, luego necesitas los útiles básicos, estos son:

Lápiz común y corriente, un HB o uno a grafo

colores buenos que no sean de los que se le parten las puntas enseguida.

en algunos casos útiles de geometría (depende el dibujo)

una buena goma de borrar que borre bien, (lo mejor es que este limpia o que solo la uses para tus dibujos)

luego para hacer sombras es necesario un lápiz de 3B para arriba

Una hoja rígida que no se rompa fácilmente, por ejemplo: las hojas caballito o garbanzo

Un buen sacapuntas que este bien afilado para que no  rompa la punta del lápiz

goma de tinta (sirve para borrar color) 

también es necesario tener un lugar amplio y despejado para dibujar de esta forma podrás mover tus brazos mas cómodos permitiéndote hacer un trazo mejor (si estas un banco de tu escuela o liceo saca tu cartuchera y solo agarra lo que necesites así tendrás el banco mas despejado y tu estarás mas cómodo)

Si tienes un lápiz 2B y uno HB el 2B tendrá el trazo mas grueso y pintara mas oscuro, lo mismo ocurre si tienes un 3B y un 2B (el 3B pintara mas oscuro)

                                                                                    

                                                                                          

 

Hay varios tipos de degrade, puede ser degrade hacia dentro hacia arriba o hacia bajo, o hacia los costados.

siempre son mucha prolijidad y paciencia se comienza a pintar: lo principal que debes hacer es: 

♦ pintar siempre para el mismo sentido

♦ siempre cuando sacas punta da vuaelta la hoja para pintar hay y aplanar un poco la punta del lápiz de esta forma no rayara tu trabajo

♦ luego de terminar tu trabajo te recomiendo que pases un lápiz por arriba, de esta forma quedara mas parejo, pero recuerda que debes pasarlo muy suavemente de lo contrario se te rayara toda la hoja.

esta es una imagen que representa basicamente como quedara el degrade terminado

esta es una imagen que representa basicamente como quedara el degrade terminado

hola, vamos a hablar de los colores primarios

Los colores primarios son aquellos colores que nos se pueden formar juntando otros colores. Estos son el rojo, el azul y el amarillo.

Los colores que si se pueden formar a base de los primarios se llaman colores secundarios como por ejemplo el violeta, el verde, anaranjado, entre otros.

Luego esta el negro, que es la mezcla de los tres colores primarios y despues por otro lado esta el blanco que es la falta de color.